Práctica 4
Parte 1. Preparación y estructura
- Abre Microsoft Excel y crea un libro nuevo.
- Guarda el archivo con el nombre:
Practica_Formato_Leccion4.xlsx
- En la celda A1, escribe el título:
Ventas Mensuales de Electrónica
- Fusiona las celdas A1:F1 y centra el texto.
- Cambia el tamaño de fuente a 18, tipo Calibri, negrita y color azul oscuro.
- Aplica un relleno gris claro al fondo del título.
Comprobable: la fila 1 debe mostrarse como un título centrado, con color y fondo visibles.
Parte 2. Ingreso y formato de datos
-
En las celdas A3:F3, escribe los encabezados siguientes:
A3 B3 C3 D3 E3 F3 Producto Precio Unitario Cantidad Subtotal Descuento Total -
Completa los datos de las filas 4 a 9:
Producto Precio Unitario Cantidad Laptop 15000 3 Monitor 4200 5 Teclado 350 10 Mouse 250 15 Impresora 3100 2 USB 64GB 280 12 -
Calcula en D4 el Subtotal con:
=B4*C4
Copia hacia abajo hasta D9.
- En E4, calcula el Descuento con:
=SI(D4>10000,D4*0.1,0)
Copia hacia abajo.
- En F4, calcula el Total:
=D4-E4
Copia hacia abajo.
Comprobable: los valores de subtotal, descuento y total deben calcularse automáticamente.
Parte 3. Formatos numéricos y decimales
- Selecciona B4:F9 y aplica el formato de moneda (
$). - Aumenta los decimales a 2 cifras.
- En la columna E, cambia el formato a Porcentaje (
%) temporalmente, y luego vuelve a moneda para comprobar la diferencia visual.
Comprobable: debe observarse el símbolo $, con dos decimales visibles.
Parte 4. Bordes, alineación y envoltura de texto
- Aplica bordes exteriores e interiores a todo el rango A3:F9.
- Centra los encabezados (fila 3) horizontal y verticalmente.
- En A3, activa Ajustar texto para que el encabezado “Producto” quede visible si se reduce el ancho.
- En A4:A9, aumenta la sangría una vez.
Comprobable: bordes visibles, texto centrado y sangría aplicada en la columna A.
Parte 5. Colores, fuentes y estilos
- Cambia el fondo de los encabezados (A3:F3) a azul oscuro, con texto blanco y negrita.
- Selecciona el rango A3:F9 y aplica un estilo de celda prediseñado (por ejemplo, “Cálido – 2” o “Neutro – 1”).
- Usa el Pintor de formato para aplicar el mismo estilo al título (A1:F1).
Comprobable: encabezados con color azul y estilo visual homogéneo en el título y tabla.
Parte 6. Formato condicional
- Selecciona el rango F4:F9 (Totales).
-
Aplica una Regla de formato condicional:
- Regla: Celdas mayores que
10000 - Formato: Relleno verde claro con texto negrita oscuro.
- Regla: Celdas mayores que
- Aplica una Barra de datos (Inicio → Formato condicional → Barras de datos → gradiente azul) al mismo rango.
Comprobable: celdas con totales altos deben resaltar con color y barra de datos.
Parte 7. Limpieza y revisión
- Duplica la hoja (clic derecho → Mover o copiar → Crear una copia).
- En la copia, selecciona E4:E9, y elige Inicio → Borrar → Borrar formato.
- Observa que los valores permanecen, pero el formato condicional desaparece.
- Cambia el nombre de la hoja duplicada a “Sin formato” y deja la original como “Con formato”.
Comprobable: deben existir dos hojas: una formateada y otra sin formato.
Recursos
🖥️>
Del curso Excel esencial (Office 365/Microsoft 365) mira los siguientes videos que se relacionan directamente con esta lección:
28. Portapapeles y opciones de pegado en Excel
29. Excel y los formatos básicos y predeterminados
30. El cuadro Formato de celdas en Excel
31. El formato condicional básico de Excel