Aquí tienes una selección de series y películas que abordan momentos clave en la historia de la informática y la tecnología:
Películas
- The Imitation Game (
2014)- Narra la vida de Alan Turing, matemático británico considerado uno de los padres de la informática moderna.
- Pirates of Silicon Valley (
1999)- Narra el ascenso de Steve Jobs y Bill Gates, mostrando la rivalidad entre Apple y Microsoft en los orígenes de la industria de la computación personal.
- The Social Network (
2010)- Relata la creación de Facebook por Mark Zuckerberg, reflejando el impacto social y empresarial de las redes sociales en la era digital.
- Jobs (
2013)- Otra biopic sobre Steve Jobs, centrada en sus inicios y la creación de Apple.
- Steve Jobs (
2015)- Una mirada más íntima a la vida de Jobs, enfocándose en tres lanzamientos de productos que marcaron hitos en la historia de Apple.
- Revolution OS (
2001)- Documental que explica la historia del software libre y el movimiento de código abierto, con figuras como Richard Stallman y Linus Torvalds.
- Hackers (
1995)- Aunque más ficticia y estilizada, marcó culturalmente la visión de los hackers y el auge del ciberespacio en los 90.
- WarGames (
1983)- Una película pionera en mostrar cómo una computadora conectada a la red podía desencadenar consecuencias globales, anticipando debates sobre seguridad informática.
Series
- Halt and Catch Fire (
2014-2017) - 4 temporadas - Ficción- Serie inspirada en la revolución de la computación personal y el nacimiento de Internet en los años 80 y 90.
- Mr. Robot (2015–2019) - 4 temporadas - Ficción
- Serie centrada en Elliot Alderson, un ingeniero de ciberseguridad y hacker con trastorno de ansiedad y depresión, que se une a un grupo de hacktivistas para derribar a una megacorporación.
- The Billion Dollar Code (2021) - 4 capítulos
- Miniserie que cuenta la historia de dos jóvenes programadores alemanes que desarrollaron Terravision, un sistema de visualización en 3D de la Tierra creado en 1994, permitiendo "volar" sobre el planeta mucho antes de que existiera Google Earth.