Práctica 3
🎯 Objetivos
- Identificar y clasificar las principales soluciones antivirus/antimalware disponibles.
- Reconocer sitios web falsos y señales de contenido malicioso.
- Comprender el uso básico de un cortafuegos (firewall).
- Practicar el procedimiento para reiniciar un sistema en Modo Seguro.
📝 Instrucciones
- Visita el sitio phishingquiz.withgoogle.com y completa el quiz interactivo.
Es una herramienta educativa creada por el equipo de Google Jigsaw, para ayudarte a aprender a identificar correos electrónicos y páginas web falsas diseñadas para robar información (lo que se conoce como phishing).
Enseña a fijarse en detalles clave:
- URL sospechosas o mal escritas.
- Solicitudes de información personal no justificadas.
- Correos con errores de ortografía o logotipos alterados.
- Falta de HTTPS o candado en la dirección.
-
Investiga al menos 5 programas antivirus o antimalware actuales (por ejemplo:
Windows Defender,Avast,Bitdefender,Kaspersky,Malwarebytes, etc.). Y clasifícalos en una tabla con los siguientes criterios:- Nombre del software
- Tipo (antivirus, antimalware, suite de seguridad)
- Plataforma (Windows, Mac, Linux, Android, etc.)
- Características principales (protección en tiempo real, firewall incluido, análisis programados, etc.)
- Ventajas y desventajas
🎒>
Producto
Una tabla comparativa con los programas investigados y una conclusión sobre cuál consideran más completo y por qué.
-
Investiga cómo acceder al firewall de Windows en tu equipo (ejemplo: en Windows,
Panel de control → Firewall de Windows Defender). Y explica:- Cómo comprobar si el firewall está activado.
- Cómo permitir o bloquear el acceso de un programa.
Si no pueden modificarlo (por permisos), describan los pasos como si fueran un manual ilustrado.
-
Investiga cómo se reinicia un equipo en Modo Seguro en Windows:
-
Windows:
Configuración → Actualización y seguridad → Recuperación → Inicio avanzado, o presionando teclas específicas en el arranque (F8/Shift+Reiniciar). -
Describe para qué sirve el Modo Seguro y en qué situaciones se debe usar.
-
📑 Entregable final
Al finalizar la práctica deberias tener un documento que contenga:
- Tabla comparativa de antivirus/antimalware.
- Lista de señales para identificar sitios falsos.
- Manual breve de uso de cortafuegos.
- Pasos para entrar en Modo Seguro.
Guarda tu archivo y envíalo por Teams.
Descarga el archivo de la práctica en formato Word (.docx) aqui